
La conferencia empezó con un breve panorama del impacto social que ha tenido Internet, impacto que en este tiempo todos reconocen, pero al que se le debería sumar una preocupación por el uso que se le da en perjuicio de las personas y comunidades.
La Dra. Zeta mencionó que la actitud ética personal considera dos perspectivas: tener a la persona como referencia, es decir tener en cuenta qué es lo que significa e implica ser persona hoy, y que cada usuario haga suyos los principios éticos.
En la conferencia también se señalaron los problemas generados por el uso incorrecto de Internet, entre los más importantes se consideraron a la concepción errónea de la libertad de expresión, la libertad de expresión que prescinde de la verdad, los retoques y la manipulación fotográfica, el plagio, la invasión a la intimidad y a la vida privada y el anonimato.
Asimismo, se indicó que el problema parece estar en la consideración de lo virtual como no real y en la relatividad de las acciones humanas, por lo que no puede haber un olvido de los principios esenciales del periodismo como son la verdad, derecho a la información, libertad, dignidad humana, la ética y su función en la sociedad.
Por último, Rosa Zeta manifestó que el objetivo de las jornadas es crear conciencia de la responsabilidad que debemos tener en el uso de Internet, una herramienta maravillosa, pero que tiene consecuencias si es que no hay una plena conciencia.
Por Glenia Castillo Chacaltana
0 comentarios:
Publicar un comentario